Programa de intervención en conocimientos de física para alumnos de 4º de ESO

Introducción

La física pretende dar una explicación a todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Busca un porqué a todos los sucesos y eventos que se manifiestan en nuestro entorno, desde las interacciones entre las partículas que forman la materia, hasta lo que ocurre en las estrellas más lejanas a nuestro maravilloso planeta Tierra.

Desde el principio de los tiempos hemos observado. Buscamos una explicación a todos estos fenómenos que nos rodean, reproduciéndolos dentro de nuestras posibilidades, e intentando representarlos mediante modelos sencillos que permitan visualizar y simplificar su esencia misma.

El avance de la física en los últimos siglos ha sido vertiginoso. Fruto, sin duda, del trabajo de muchas personas que dedican parte de su vida a extraer los secretos que rigen las leyes de la Naturaleza. Son personas capaces de formularse las preguntas adecuadas y de recrear muchas veces las condiciones experimentales en las que esas preguntas encuentran respuesta. Personas que comparten sus resultados, de forma que el siguiente investigador toma el relevo y da un pasito más. La suma de esos pasitos forma el gran conocimiento actual.

Pero… ¿cuál puede ser el punto de partida hacia este conocimiento científico?

            Quizá sería un buen inicio el conocer y comprender los principios fundamentales de la física que nos sirven como pilares para comenzar la construcción de nuestro conocimiento.

Al mismo tiempo necesitamos reflexionar y verificar la validez de dichos principios y modelos. Buscar modelos sencillos que nos ayuden a entender la generalidad, y a partir de los cuales construir modelos más complejos y precisos.

Más adelante necesitaremos también una base matemática que nos permita representar de una forma más cómoda y eficaz estos principios, y nos facilite la obtención de conclusiones a través de la interpretación de los resultados.

La intención de este documento que tienes en tus manos es llevarte a través de los aspectos fundamentales de la física de un modo gráfico, utilizando objetos y analizando situaciones que nos resulten cotidianas o familiares.

Dejamos a un lado los formulismos matemáticos. El objetivo es, insisto, conocer y analizar detenidamente los conceptos fundamentales, para que nos sirvan como punto de partida en nuestro navegar a través de la física… por medio de la observación y la reflexión.

Más adelante, como ya he indicado, y con una pequeña base matemática, podrás seguir profundizando en el apasionante mundo de la física.

¡Llegó el momento!... ¡Soltad amarras!

Colaboradores: María Consuelo Sáiz Manzanares, Berta Maestro Santamaría (ilustraciones), Juan Manuel Ramos Casado, Jesús Garoz Ruiz y Trinidad Ruiz López.

Estos contenidos están basados en el libro: Queiruga, M. A. (2009). ¡Física sí! La Física está en lo cotidiano. A Coruña: Editorial Q.